TEMA 5: EL SISTEMA OSEO
Los 206
huesos que forman el esqueleto se les clasifican en: huesos cortos, largos,
planos e irregulares, y no esta demás recordar que las células que forman al
sistema óseo son Osteocitos, osteoclastos y osteoblastos. A los huesos se les
organizan en dos grupos que son el esqueleto axial y el esqueleto apendicular.
I. ESQUELETO AXIAL: Se divide en cinco secciones que se
detallan a continuación:
1. HUESOS
DE LA CABEZA: comprende los huesos de la cara y los del cráneo.
EL CRÁNEO: son aquellos huesos que están soldados entre si y protegen al
encéfalo. Los huesos pueden ser pares como: el parietal del techo craneal. Temporales
donde se alojan los oídos y debajo de parietal. Los huesos impares son: el frontal anterior al cráneo, el occipital de la parte posterior del
cráneo que se une a la primera vertebra. Adema hay dos esfenoides y dos
etmoides.
LA CARA:
Protegen órganos de los sentidos y la cavidad de la boca. Trece de estos
huesos tiene
articulación inmóvil o fijas y uno solo es móvil. Sus huesos son dos nasales
dos
cigomáticos pómulos, dos lacrimales, dos maxilares
superiores y un maxilar inferior móvil
o articulación
tipo diartrosis
2. HUESOS
DE LA COLUMNA VERTEBRAL: Es un estructura ósea en forma de una ese (S)
localizada en la parte posterior del cuerpo. Está conformada por 33 vertebras
separados por discos intervertebrales
que actúan como almohadillas facilitando pequeños movimientos o sea articulación tipo
anfiartrosis. Cada vertebras está formada por el cuerpo vertebral, el arco
neural, el orificio vertebral y el conducto raquídeo. La columna vertebral se divide en cuatro regiones son ellas: la
región cervical del cuello con 7
vertebras, la región dorsal con 12
vertebras localizada en la espalda, y en
la cintura esta la región lumbar con
5 vertebras y por último la región sacro-coxígea
que se compone del sacro con cinco vertebras soldadas y el coxis con cuatro vertebras.
3. HUESOS DE
LA CAJA TORAXICA: Está constituida por las costillas, el esternón y vertebres
dorsales y protegen los órganos internos.
4. EL ESTERNÓN: Hueso
largo y aplanado anterior al tórax.
5. LAS
COSTILLAS: Está compuesta por doce pares que se dividen en: costillas verdaderas o extérnales,
costillas falsa y costillas flotantes.
II. ESQUELETO APENDICULAR: comprende dos partes fijas que es la
cintura escapular y la cintura pélvica las cuales se articulan con los
brazos y las piernas.
1. LA CINTURA
ESCAPULAR:
Es aquella que une la extremidad superior y está formada por los huesos
llamados clavícula y la escapula u omóplato. La extremidad
superior la compone los siguientes huesos: el humero, el cubito y radio,
los carpos y metacarpos y los dedos se dividen en tres huesos llamados: falange, falangina y falangeta.
2. LA CINTURA PELVICA:
Es aquella que se une a la extremidad inferior o pierna esta cintura está
formada por el coxal e iliaco pareado y comprende tres huesos: ilion,
isquion y pubis. Cada extremidad inferior la forma los siguiente huesos: fémur, rotula, tibia, peroné tarsos y metatarsos y los huesos de los dedos reciben el mismo nombre que el
de las manos.
III. FUNCIONES DE LOS HUESOS:
III. FUNCIONES DE LOS HUESOS:
Posibilita
los movimientos con el sistema muscular
Sostiene el cuerpo y protege órganos
internos
Tiene función hematopoyética, produce la
sangre en la médula ósea roja.
Son reservorio de calcio y fósforo
Transmisión sensorial como los huesos del
oído y equilibrio el yunque, estribo y martillo.
IV. LAS ARTICULACIONES: Son las uniones entre dos o más huesos destacándose tres tipos: las móviles, las simi-móviles y las fijas.
IV. LAS ARTICULACIONES: Son las uniones entre dos o más huesos destacándose tres tipos: las móviles, las simi-móviles y las fijas.
1. ARTICULACIONES MÓVILES O DIARTROSIS: Son de movimientos grandes y amplios como: el hombro,
el brazo, la cadera, pierna, codo rodilla. Las cuales tienen una capsula
sinovial que produce un lubricante llamado sinovia y son reforzado por los
ligamentos.
2. ARTICULACIÓN SEMI-MÓVIL O ANFIARTROSIS: Se localizan en
la pelvis y la columna vertebral los que tienen movimientos limitados y de poca
amplitud.
3. ARTICULACIÓN FIJAS O SINARTROSIS: Son suturas y se localizan básicamente en los huesos del
cráneo, donde las uniones o suturas pueden ser dentadas o escamosas.
V. TRASTORNOS DEL SISTEMA OSEO:
ARTRITIS: Son
inflamaciones de las articulaciones que dificulta el movimiento y produce
dolor, causado por desgaste y perdida del líquido sinovial.
RAQUITISMO: Es una
carencia de vitamina D que altera el metabolismo del calcio y el fósforo.
FRACTURA:
Son ruptura que se producen en los huesos.
DISLOCACIÓN:
Es un desencajamiento de algún hueso. Se llama luxación.
OSTEOPOROSIS: Es una decalcificación que debilita el hueso causado por la edad
TALLER 5: EL SISTEMA OSEO
30 puntos
|
CENTRO BÁSICO JOSE MARÍA BARRANCO
UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD
|
SÉPTIMO GRADO __
FECHA: ____________
|
AUTOGESTION
|
El SER VIVO Y SUS FUNCIONES
|
EVALUACIÓN:
|
ESTUDIANTE
|
CALIFICACIÓN:
|
TEMA 1. Coloque en
los recuadros el nombre se los huesos indicados. 19 puntos
1. Seleccione la respuesta correcta de cada
pregunta y llene el cuadro
al final. 10 puntos
1. Cual no es un hueso de
la extremidad inferior:
A. Rotula
B. Peroné
C. Esternón
D. Tarsos
2. Son
tipos de huesos menos:
A. Rotula
B. Pectoral
C. Falangeta
D. Clavícula
3. Cual
célula no es del tejido óseo
A. Osteocitos
B. Osteoclasto
C. Osteoblasto
D. Condrocitos
4. Cual no
es un hueso largo
A. Falangeta
B. Fémur
C. Cubito
D. Tibia
5. Cual no
es una función de los huesos
A. Hematopoyética
B. Protege órganos
C. Trasportar oxigeno
D. Transmisión sensorial
6. Cual es
un trastorno del sistema óseo
A. Diartrosis
B. Desgarre
C. Articulación
D. Sinartrosis
7. Cual es una articulación tipo
diartrosis
A. La cadera
B. Temporal
C. La pelvis
D. El esternón
8. Es un
hueso de la cintura escapular
A. Ilion
B. Isquion
C. Pubis
D. Clavícula
9. Es un hueso del esqueleto
axial
A. Húmero
B. Costillas
C. Escapula
D. Tarsos
10. Parte de la columna vertebral
A. Región lumbar
B. Región Iliaca
C. Región torácica
D. Esqueleto axial
11. Nombre
del hueso de la punta de los dedos.
A. Falangina
B- Falange
C. Metacarpos
D. Falangeta
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
|
a
|
|||||||||||
b
|
|||||||||||
c
|
|||||||||||
d
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario