TEMA 10. EL SISTEMA DIGESTIVO
I.Anatomía Sistema digestivo humano.
I.El tubo digestivo: El tubo digestivo
de un adulto mide 9 metros de largo y está constituido
por cuatro tipos de tejidos a lo largo de sus órganos, que de adentro hacia
fuera son:
A. La mucosa: está formada por un epitelio que siempre está en contacto con
los alimentos.
B. La submucosa: que está formada por un tejido conjuntivo rico en vasos sanguíneos y
en nervios.
C. La muscular: formada por fibras musculares lisas, menos el área de la faringe donde el
musculo es estriado.
D. La serosa: Que es la capa más externa formada por tejido conjuntivo y
epitelial.
II. Órganos del sistema digestivo: El tubo digestivo consta de las
siguientes partes: la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino
delgado, el intestino grueso, el recto y el ano.
1. La
boca: Es una cavidad con diente, 8 incisivos usados para partir el
alimento, 4 caninos o colmillos que se usan para desgarrar, 4 premolares y 8
muelas que se usan para triturar el alimento. La lengua que mueve y mezcla el
alimento con la saliva producida en las glándulas salivales, mientras las
papilas gustativas detectan los sabores.
2. La faringe: Es un
tubo de 13 centímetros de largo con doble función, el paso del
alimento y el paso del aire a la laringe.
3. El
Esófago: es un tubo de 26 centímetros de largo que conduce el alimento
hasta el estómago y tiene una válvula llamada cardias que
controla la entrada del alimento.
4. El
estómago: Es una bolsa curveada con estrechamiento en sus extremos que
puede mantener entre 2 y 4 litros de alimento, contiene células epiteliales
secretoras de moco que protege del jugo gástrico que es muy ácido. Su
movimiento facilita la digestión. El píloro es la válvula que
controla la salida del alimento al intestino delgado.
5. Intestino
delgado: Es un tubo de 7 metros de largo alojado en la cavidad
abdominal que se divide en tres secciones: duodeno, yeyuno, íleon. Duodeno: es
corto y está cerca del estómago, donde llegan los conductos que transportan los
jugos del páncreas y el hígado, es una región muy activa. Las otras dos regiones
realizan la labor absorción de nutrientes. Las paredes del intestino delgado
tiene protuberancias muy finas llamadas vellosidades intestinales y sus
minúsculas proyecciones musculares se denominan microvellosidades.
6. Intestino
grueso: Es un tubo de 1,5 metros de largo que se divide en cuatro
regiones: colon ascendente, colon transverso, colon descendente y recto, la
válvula ileocecal evita el regreso de las heces hacia el
intestino delgado. El recto almacena la materia fecal que es eliminado por el
ano al abrirse la válvula del esfínter.
III. Glándulas anexas: Son órganos anexos que producen sustancias para
facilitar el proceso de la digestión. Glándulas salivales, el
páncreas y el hígado
1. El
hígado: Es un órgano voluminoso que sintetiza y secreta la bilis
que facilita la digestión, almacena el azúcar glucosa, hierro, vitaminas y
sintetiza muchas proteínas presente en la sangre, elimina medicamentos y
venenos que ingresan al cuerpo, eliminan glóbulos rojos viejos, y participa en
el metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas.
2. El
páncreas: Secreta el jugo pancreático cargados en enzimas que actúan
sobre los carbohidratos, lípidos y proteínas, además produce la hormona
insulina que regula el nivel de azúcar en las sangre.
3. Las
glándulas salivales: Son órganos en forma de racimos que elaboran la
saliva que humedecen los alimentos facilitando su deglución y ayuda a proteger
la boca de bacterias que entran con los alimentos.
IV. La digestión en el ser humano: Consta de varias etapas.
1. La
captura del alimento: Varía de acuerdo a la especie animal y puede ser
con garras, picos, la boca, los dientes, sifones o las manos como los humanos.
2. Digestión
en la boca: En la boca se parte el alimento con los incisivos y se
tritura con las muelas mientras se mezcla con la saliva formando el bolo
alimenticio. Allí ocurre la digestión de los carbohidratos por la amilasa
salival
3. Digestión
ene l estomago: El bolo alimenticio en el estómago es mezclado con el jugo
gástrico gracias a los movimientos peristálticos, separando luego las
componentes en proteínas, grasas, vitaminas, originando un líquido llamado
quimo, el ácido clorhídrico, pepsinas y enzimas son provenientes del jugo
gástrico
4. Digestión
en el intestino delgado: Aquí el alimento es sometido a tres jugos
digestivos: intestinal, pancreático y biliar en donde las enzimas termina la
digestión química del alimento, reduciendo los carbohidratos en azucares, las
proteínas en amino ácidos y las grasas en ácidos graso y glicerol que en este
paso el alimento se le llama quilo, que está listo para su absorción.
5. Absorción
de nutrientes: Los nutrientes simplificados pasan al torrente
sanguíneo a través de las microvellosidades.
6. Eliminación
de desechos. Las sustancias de desechos pasan al intestino grueso
convirtiéndose en materia fecal por acción e bacterias que luego es eliminado
por el ano, pero en esta acción se produce vitamina K.
La digestión se da en dos procesos. El proceso físico:
donde se parte y tritura el alimento por la masticación reduciéndolo a
partículas y su deglución y el peristaltismo lo empuja. El
proceso químico: donde las moléculas grandes de carbohidratos,
proteínas y grasas son reducidas a moléculas más pequeñas por las
enzimas y jugo gástrico.
V. Enfermedades del sistema digestivo:
1. Caries: Es la destrucción
gradual del esmalte dental, causada por bacterias acumuladas alrededor de la
dentadura
2. Esofagitis: Inflamación del
esófago, causad por infección, medicamento o ingestión de algo toxico como el
alcohol.
3. Infecciones
gastrointestinales: Malestares causado por algunas baterías como: Escherichia coli,
Salmonella, Shigella, Campylobacter pilori o por endoparásitos que
causa dolores o cólicos abdominales diarreas y hasta vómitos
4. Apendicitis: Inflamación del
apéndice, con dolor abdominal, fiebre, pérdida de apetito y vomito. La ruptura
de esta bolsa puede causar una peritonitis.
VI. Clasificación e importancia de los alimentos: La salud y el buen
funcionamiento del organismo depende de los alimentos que consumimos
indispensable para el crecimiento y funcionamiento de las células que son por
ejemplo carbohidrato, proteínas, grasas, agua, vitaminas y sales
minerales.
1. Alimentos
constructores: Construyen y reconstruyen tejidos son ricos en proteínas y se
localizan en las carnes, los embutidos, huevo, legumbres, leche.
2. Alimentos
reguladores: Regulan los procesos en el organismo, y son ricos en vitaminas y
minerales.
3. Alimentos
energéticos: Son los que proporcionan energía al organismo y son ricos en
carbohidratos y grasas, están presentes en las grasas, aceites, mantequillas,
cereales, almidones como pan, dulces.
VII. La dieta: Es todo lo que nosotros comemos, pero se le llamara balanceada cuando
consumimos de los tres grupos de forma balanceada. Y la elaboración de una
dieta balanceada depende de las actividades que desempeñan las personas, la
edad, y su trabajo físico, por ejemplo una mujer embarazada que está
construyendo un nuevo ser debe tener una buena dieta de alimentos constructores
y reguladores, un trabajador de la construcción y un deportista de fútbol necesita una dieta con muchos alimentos energéticos por su actividad física. Un
anciano básicamente necesita de los tres grupos de alimentos pero de forma
balanceada.
https://www.youtube.com/watch?v=1SfHITH0-tE
https://www.youtube.com/watch?v=pgiwC_HIYKw
https://www.youtube.com/watch?v=1SfHITH0-tE
https://www.youtube.com/watch?v=pgiwC_HIYKw
TALLER 10
EL SISTEMA DIGESTIVO
40 puntos
|
CENTRO BÁSICO JOSE MARÍA BARRANCO
INSTRUIMOS CON PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS
|
SÉPTIMO GRADO ___
FECHA: ___________
|
AUTOGESTION
|
El SER VIVO Y
SUS FUNCIONES
|
EVALUACIÓN:
|
ESTUDIANTE
|
CALIFICACON:
|
Tema
1.
Encuentre las palabras del sistema digestivo en la sopa de letras. 13 puntos.
B
|
I
|
N
|
T
|
E
|
S
|
T
|
I
|
N
|
O
|
H
|
E
|
F
|
R
|
O
|
N
|
J
|
P
|
Ñ
|
T
|
K
|
H
|
A
|
I
|
R
|
W
|
V
|
D
|
L
|
A
|
L
|
I
|
M
|
E
|
N
|
T
|
O
|
S
|
O
|
R
|
A
|
A
|
O
|
L
|
X
|
O
|
D
|
A
|
G
|
A
|
A
|
H
|
Ñ
|
G
|
C
|
U
|
L
|
R
|
H
|
B
|
N
|
W
|
B
|
C
|
Ñ
|
D
|
L
|
O
|
L
|
H
|
D
|
U
|
Ñ
|
P
|
Q
|
E
|
R
|
Y
|
Y
|
E
|
B
|
L
|
O
|
L
|
O
|
S
|
U
|
Y
|
C
|
J
|
X
|
X
|
D
|
E
|
E
|
S
|
O
|
F
|
A
|
G
|
O
|
J
|
Y
|
E
|
J
|
S
|
A
|
E
|
R
|
C
|
N
|
A
|
P
|
P
|
N
|
S
|
R
|
C
|
O
|
A
|
G
|
R
|
U
|
E
|
S
|
O
|
Z
|
M
|
I
|
E
|
D
|
H
|
N
|
N
|
E
|
S
|
T
|
O
|
M
|
A
|
G
|
O
|
C
|
T
|
X
|
P
|
N
|
O
|
I
|
T
|
S
|
E
|
G
|
I
|
D
|
T
|
C
|
H
|
I
|
G
|
A
|
D
|
O
|
O
|
N
|
C
|
A
|
N
|
O
|
Alimentos, boca, bolo, ano, delgado, digestión, estomago,
esófago, grueso, hígado, intestino, páncreas, recto.
Tema
2.
Llene los espacios en blanco con las palabras correctas. 15 puntos
Las
glándulas anexas del sistema digestivo son: ____________________________,
_________________________________
y ________________________________
Las
diferentes válvulas a lo largo del tubo digestivo son: ______________________,
______________________,
_____________________ y _____________________
El
intestino delgado se divide en tres regiones que son: ______________________,
_____________________________
y ____________________________________
Como
se le llama a los desechos en el intestino grueso_______________________
Como
se le llama al alimento cuando está en la boca: ________________________
Los alimento que consumimos a diarios se clasifican en: _____________________________ ,
____________________________________ y_____________________________________
____________________________________ y_____________________________________
Tema 3. Desarrolle el
siguiente crucigrama del sistema digestivo: 12 puntos
1
|
2
|
3
|
4
|
|||||||
5
|
||||||||||
6
|
||||||||||
7
|
||||||||||
8
|
||||||||||
9
|
||||||||||
10
|
||||||||||
11
|
||||||||||
12
|
HORIZONTALES VERTICALES
3.
Glándula que secreta la insulina 1. Órgano
que elimina desechos
7.
Entrada del alimento al cuerpo 2. Válvula del estomago
9.
Mide 26 centímetros de largo 4, Órgano
que digiere el alimento
10.
Preparada de forma balanceada 5.
Proceso para tragar el alimento
11.
glándula que humedece los alimentos 6. Usada
para triturar el alimento
12.
Alimentos de carbohidratos y grasas 8. Nombre del alimento en el
intestino
delgado
Actividades: Desarrolle el siguiente cuestionario. Para estudiar para el ejercicio.
Cuáles son las capas de tejidos del sistema digestivo
En orden cuales son los órganos del sistema digestivo
Como se divide el intestino delgado
Como esta seccionado el intestino grueso
Como se llaman las glándulas anexas del sistema digestivo.
Mencione las válvulas que se localizan a lo largo del tubo digestivo y donde se localizan.
Diga que nombre recibe el alimento al llegar a diferentes órganos del sistema digestivo
Diga cuales son las etapas del a digestión.
Cuáles son los tipos de procesos de la digestión humana
Haga un mapa conceptual de la clasificación de los alimentos y su importancia.
Que es una dieta.
De qué depende la elaboración de una dieta.