TEMA 7: EL SISTEMA NERVIOSO
I.Contenido:
Todos los seres vivos son sensibles es decir,
son capaces de percibir las variaciones del medio y responder a ellos,
cumpliendo de este modo una función de relación.
II. Los
estímulos:
Corresponde a cualquier variación del medio,
que hace que un ser vivo reaccione. Las
plantas se orientan según la gravedad y
la luz solar. Los
estímulos pueden ser de origen físico,
químico y biológico.
Origen físico: Las
variaciones en la presión atmosférica, el sonido, la luz, la gravedad son factores
físicos. Las plantas por ejemplo se orientan de acuerdo a la gravedad y también
la luz.
Origen químico: Están
relacionados con la acción de sustancias químicas como ácidos, azucares o gases,
La atracción de las hormigas por el azúcar derramado en el suelo es un ejemplo
Origen biológico: Son
los provocados por otros seres vivos. Un animal que detecta la presencia de
otro que es un depredador que se lo puede comer
recibe un estímulo de reacción inmediata para huir y salvar su vida.
La repuesta que provoca un estímulo puede ser positivo o negativo. El
estímulo es positivo, cuando el organismo se dirige hacia lo que lo provoco. El
estímulo es negativo cuando el organismo huye de lo que lo causo.
III. Sistema
nervioso
El
sistema nervioso se encarga de controlar y coordinar todas las actividades de
las partes del cuerpo para que estas trabajen juntas en un momento determinado.
Es el responsable de mantenernos alertas y nos protege del peligro cuando
percibimos un estímulo del medio ambiente interno o externo.
El sistema nervioso lo forman células especializadas llamadas neuronas.
Una neurona está compuesta es una célula
en forma de estrella con un cuerpo celular, su núcleo, ramificaciones llamadas dendritas, y un largo filamento denominado axón que facilita la conducción de los impulsos nerviosos.
Las neuronas sensitivas se
especializan en recibir la información del estímulo, en cambio las neuronas motoras transportan dicha
información, y las interneurona se
conectan con otras neuronas. Anatómicamente el sistema nervioso se divide en Sistema nervioso central (SNC) y Sistema nervioso Periférico (SNP).
1. Sistema
nervioso central: Está conformado por el encéfalo y la medula espinal.
1.1. El encéfalo: Es el órgano que controla todo el funcionamiento del
cuerpo, está localizado y protegido por
los huesos del cráneo. Lo forman el cerebro,
el cerebelo y tallo cerebral.
El
cerebro: constituye la mayor parte del encéfalo humano. En este órgano
ocurren las funciones más elevadas como son: la memoria, el pensamiento y el
raciocinio. También existe el control de movimiento muscular, y diversas
sensaciones como: visión, audición y tacto.
El
cerebelo: Ocupa la parte posterior del cráneo, controla los movimientos de
posición y equilibrio cuando caminamos, corremos y hacemos ejercicios físicos.
El
tallo cerebral: Está formado por fibras nerviosas y es un puente de
conexión del cerebro, el cerebelo y la medula espinal Este órgano está formado
por dos áreas importantes el tálamo y el
hipotálamo. El tálamo: en un
centro del relevo y reconocimiento del dolor. El hipotálamo: controla el metabolismo, el sueño, hambre, la sed, y
muchas sensaciones como emociones, ira y miedo.
1.2. La medula espinal: Está formado por nervios que se alojan en la
columna vertebral y su función es conectar el Sistema nervioso central con el
sistema nervioso periférico.
2. Sistema nervioso periférico:
Está formado por una red nervios que conecta las diferentes puntos del organismo con la medula y el encéfalo
llevan los estímulos de órganos receptores hasta los centro nerviosos 8nevio
sensitivo) y del centro nervios hasta los músculos (nervio motor) por ejemplo
el nervio óptico lleva impulsos luminosos a las neuronas del cerebro para que
el ojo pueda ver imágenes
IV. Ejecución
de respuesta:
Como estudiamos en el tema anterior, todos los
seres vivos reaccionan ante un estímulo ejecutando una respuesta. Por ejemplo
al pisar l apunta de un clavo se genera un estímulo que es captado por un
receptor sensorial. Este receptor o neurona sensitiva envía el impulso hacia el
sistema nervioso que integra y coordina la información recibida. En el sistema
nervioso central se decodifica el mensaje y se elabora una respuesta que se
transporta por la célula nerviosa motora. Estos llevan el impulso a los órganos
afectados o músculos de la pierna que se contrae y se retira pie del clavo.
La respuesta a un estímulo puedes ser de dos
tipos las secreciones y los movimientos.
Las secreciones hormonales: Son aquellas
que producen respuestas lentas, sostenidas y duraderas que realizan las
glándulas del sistema endocrino.
Los movimientos: son respuestas
rápidas, puntuales y breves coordinadas por el sistema nervioso para ejecutarlo
el sistema locomotor, musculo-huesos.
1.Las plantas y el movimiento: las
plantes reaccionan ante factores ambientales con movimientos de orientación que
son de dos clases. Los tropismos y las
nastias.
Los tropismos: Son los movimientos
de orientación de la planta hacia un estímulo por ejemplo la inclinación del
tallo y las hojas de las planta hacia la luz.
Las nastias: Corresponde a
movimientos independientemente de la dirección del estímulo captado por ejemplo
en las plantas carnívoras, un insecto que se posa en sus hojas provoca un
impulso eléctrico que desencadena el cierre de sus hojas.
TALLER 7: SISTEMA
NERVIOSO
CENTRO BASICO GENERAL JOSE MARIA BARRANCO
EL ESTUDIO ES UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD
Taller
sobre el sistema nervioso: Nombre del estudiante:___________________________
A
partir de su información: Fecha:_____________________ grado 7º________ 26 Puntos
Tema 1. Completa las líneas que
dan sentido al texto 9 puntos
El
sistema nervioso se compone de dos partes. Sistema
Nervioso________________(SNC) y Sistema Nervioso _____________________________
(SNP). El SNC está formado por el _____________________________ y la medula
______________________________ , Él _________________________ está formado por
una serie de_______________________ periféricos que como si fueran “cables” que
comunican ___________________________ el _____________________________ con los
receptores y con los efectores y glándulas.
El _____________________________ el cerebro y otros órganos forman parte
del encéfalo (palabra que significa “dentro de la cabeza”)
TEMA 2 .Indicar a que
corresponde los números del dibujo. 5 puntos
1._____________________________
(con el núcleo en el centro)
2._____________________________(en
el centro del cuerpo celular)
3._____________________________
(Ramificaciones de la membrana celular)
4._____________________________
(la larga ramificación hasta la telodendritas)
5._____________________________
(ramificación al final de la larga ramificación)
TEMA 3. Selección múltiple 12
puntos. Conteste en el cuadro abajo
1.
¿Qué es el sistema nervioso central (SNC)
7¿Cómo transmiten las neuronas
la
Información?
A. La
suma del encéfalo+ medula espinal A. Mediante magnetismo
B. Lo
mismo que el encéfalo B. Mediante señales eléctricas y sustancias
Químicas (Neurotransmisores)
C. Lo
mismo que el cerebro C. Únicamente mediante impulsos
eléctricos
D.
Conjunto de nervios del SN Periférico
D. Únicamente mediante sustancias
química (Neurotransmisores)
2.
¿Qué es el cerebro? 8. ¿Qué membranas protectoras situada
A. Lo
mismo que el SNC debajo del hueso protege al
SNC?
B. Lo
mismo que el encéfalo. A. Los neurotransmisores
C. Lo
mismo que el cerebelo B.
Las sinapsis
D. Una
parte importante del encéfalo C. Las dendritas
3.
¿Qué es la medula espinal? 9. ¿Qué es el
cerebelo?
A. Lo mismo que la medula ósea A. Lo mismo que el SNC
B. Una parte del SNP B. Lo mismo que el encéfalo
C .Una parte del SNC C. Una
parte del encéfalo
D. Lo mismo que la columna D. Lo mismo que
el cerebro.
4.
¿Qué es el SN Periférico? 10¿.Donde se origina
nuestro sentimientos?
A. El
sistema formado por todos los
A. En el corazón.
órganos sensoriales. B. En la medula espinal.
B. Es
la conexión entre una neurona y otra C. En el encéfalo
C. El
conjunto de nervios que conectan
D. En el SNP
todo
el cuerpo con el SNP
D. Es
lo mismo que le medula espinal.
5. ¿Realiza
las funciones más elevadas? 11.
¿Es un estímulo de origen química?
A. Cerebelo
A. El fuego
B. Cerebro
B. El azúcar
C. Medula
espinal C. Luz solar
D. Tallo
cerebral D.LA gravedad
6. ¿Controla
el metabolismo y emociones 12. ¿Producen
respuestas lentas y sostenidas?
A .El Tálamo
A. Nastias
B. Cerebelo
B. Tropismos
C. Tallo
cerebral C. Movimiento
D. El
hipotálamo
D. Hormonas
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
|
A
|
||||||||||||
B
|
||||||||||||
C
|
||||||||||||
D
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario