TEMA 9: Sistema linfático
El cuerpo humano está
dotado del sistema inmunológico, el cual esta en continua defensa y vigilancia
impidiendo que microorganismo y otras sustancias externas invadan y causen
enfermedades; pero al referirnos al sistema inmune debemos mencionar también al
sistema linfático. El sistema linfático es uno de los más importantes del
cuerpo por todas las funciones que realiza a favor de la limpieza y defensa del
organismo. Está considerado como parte del sistema circulatorio porque está
formado por conductos parecidos a los vasos capilares que transporta un líquido
llamado linfa que provienen de la sangre y regresa a ella. Este sistema
constituya la segunda red de transporte de líquidos corporales.
El sistema vascular linfático está formado por una red de: vasos linfáticos, linfa y tejido
linfáticos. Una función del tejido linfático es recuperar para la sangre el
líquido que abandona el lumen o lecho del capilar durante la circulación
“liquido intersticial”, pero cuando este es transportado por los vasos
linfáticos se le denomina linfa.
Otra función es el transporte de sustancias grasas absorbidas en el
intestino que no puede ser transportada por los vasos sanguíneos, además
participa en la protección del organismo a través de los linfocitos.
Otras funciones son defensiva, equilibrio osmolar, intercambio capilar,
absorción de grasa.
1. Vasos linfáticos: Constituyen un
sistema de elementos conductores: capilares linfáticos, vasos linfáticos y
colectores terminales.
A. Capilares linfáticos: Son vasos muy delgados repartidos en todo
el cuerpo, son más permeables y terminan en extremos cerrados o ciegos. Reciben
líquido intersticial que circulan en las células y las entregan en vasos de
mayor calibre de diámetro.
B. Vasos linfáticos: Son estructuras similares a las venas, son más
delgadas, de lumen mayor, conducen la linfa hacia los colectores terminales.
C. Colectores terminales: Reciben la linfa de todas las partes del
cuerpo, se localizan a la altura de los hombros y se conectan al sistema
cardiovascular para disolver la linfa en la circulación sanguínea.
2. La linfa: Porción del plasma
que abandona el lecho del capilar, cuando se ubica en los espacios
intercelulares recibe el nombre de líquido intersticial, pero al ingresar a los
vasos linfáticos el líquido se le llama linfa.
A. Composición de la linfa: Es un derivado de la sangre por eso
contiene los mismos constituyentes. Sin embargo carece de plaquetas y
eritrocitos, pero contiene: lípidos, agua, proteínas, iones y linfocitos.
B. Circulación de la linfa: La circulación es lenta porque no
recibe el impulso del corazón, la contracción y compresión de los músculos
produce el movimiento de la linfa en el interior de los capilares y venas
linfáticas, también a movimientos respiratorios y contracción de vasos
linfáticos.
3. Tejido linfáticos: El tejido linfático
se caracteriza por la presencia de linfocitos
y macrófagos, células de defensa del organismo. Este tejido se puede
clasificar en: tejido linfático difuso,
nodos o ganglios y nódulos linfáticos que se diferencian en su grado de
desarrollo. Las amígdalas son
concentraciones de tejido linfático en la cavidad oral de la faringe que
protegen contra entrada o invasión de sustancias extrañas. Un tipo de amígdalas
son las tonsilas o palatinas que al
inflamarse causa amigdalitis.
A.
Tejido linfático difuso: Su función es defensa del organismo frente a la entrada de bacterias patógenas.
B.
Nódulos linfáticos: Son los encargados de producir los linfocitos.
C.
Nodos o ganglios: Remueven partículas y microorganismos patógenos como
bacterias evitando que lleguen al torrente sanguíneo. Son muy abundantes en el
área del cuello.
Los tejidos linfoides
del sistema linfático de los órganos del sistema linfático son el timo,
ganglios linfáticos, la medula ósea y el vaso,
4. PATOLOGIA DEL SITEMA LINFATICO:
Presencia de adenopatías (hinchazón de los ganglios)
Aparición de edemas conocidos como linfedema
Edema lifodinamico: aumenta la carga linfática por los
trastornos.
Edema linfostatico.
Lipidema. Síndrome de piernas grasosas (tobillos,
piernas y caderas)
Mixidema alteración de la glándula tiroides.
Linfangitis
Linfoma cáncer del sistema linfático
TALLER DEL SISTEMA LINFATICOS
35 puntos
|
CENTRO BASICO JOSE MARIA BARRANCO
INTRUIMOS CON PRINCIPIOS DEMOCRATICOS
|
SEPTIMO GRADO __
EFCHA: ___________
|
AUTOGESTION
|
El SER VIVO Y
SUS FUNCIONES
|
EVALUACION:
|
ESTUDIANTE
|
CALIFICACON:
|
TEMA 1: Seleccione la respuesta correcta y llene el
cuadro de abajo 7 puntos
1. Encargado de drenar el plasma excedente y funciona
como un filtro para atrapar bacterias y residuos del organismo,
A, inmunológico
B. circulatorio C. respiratorio
D. linfático
2. Se encuentran bajo el corazón, en el maduran las
células que circulan en la sangre y en la linfa y nacen en los ganglios.
A. Medula ósea
B. timo C. amígdalas D .bazo
3. Son abundantes en el cuello, la ingle y axilas. Se
encuentran intercaladas éntrelos vasos y capilares linfáticos.
A. Capilares
B. vasos C. ganglios
linfáticos D. conductos
4. Este síndrome se llama de piernas grasosa se da en los tobillos piernas y cadera.
A, Lipidema
B, Mixidema C. linfoma D. linfangitis
5. Cual es una célula del sistema linfático,
A.Linfositos
B. Plaquetas C. Eritrocitos D. Leucocitos
6. Se encuentra en el interior de los huesos
A. Antígeno
B. Anticuerpo C. Medula ósea D. Timo
7. Nombre con que se conoce el cáncer del sistema
linfático:
A.Linfidema
B. Linfoma C.
Lipidema D. Mixedema
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
|
A
|
|||||||
B
|
|||||||
C
|
|||||||
D
|
TEMA 2: Llene los espacios en blanco con la palabra
correcta. 12 puntos
El sistema vascular linfático está formado
por:______________________________,
_________________________________ y
________________________________
Los tejidos linfoides de los órganos del sistema linfático
son: ___________________ _______________________, ____________________ y __________________________
Los elementos conductores del sistema linfático son: ________________________;
_______________________________
y __________________________________
Las células del tejido
linfático son: ____________________ y __________________
TEMA 3: Encuentre las palabras correctas y llene
el crucigrama.16 puntos.
1
|
2
|
|||||||||||||||
3
|
4
|
5
|
||||||||||||||
6
|
||||||||||||||||
7
|
||||||||||||||||
8
|
9
|
|||||||||||||||
10
|
||||||||||||||||
11
|
||||||||||||||||
12
|
||||||||||||||||
13
|
||||||||||||||||
14
|
||||||||||||||||
15
|
||||||||||||||||
16
|
||||||||||||||||
VERTICALES
HORIZONTALES
4. Unidad fundamental anatómica de 1.
Liquido de color rojo impulsado por el
todo organismo
los organismos corazón, circula por los vasos sanguíneos
vivos generalmente microscópicos del cuerpo humano.
6. Sustancia que
al introducirse
en 2. Visera vascular del cuerpo humano que
el organismo
induce una respuesta regula funciones de la sangre
y el sistema
Inmunitaria,
provocando la formación inmunológico.
de anticuerpos. 3. Agrupación
de células sin organización ni
8. Son unas estructuras nodulares que estructuras y forman parte de una serie
forman parte del sistema linfático de grupo repartidas en el organismo.
con agrupaciones en forma de 4.
Es una célula linfática, que es un tipo de
racimos linfocito.
10. Es el sistema encargado de las 7.
Sustancia blanda que se halla en el interior
defensas
inmunológicas del cuerpo de los huesos de los animales.
12. Sustancias segregadas de los linfocitos 9. Célula sanguínea que son efectores
de la sangre para combatir una infección celulares de la respuesta inmunitaria.
de virus o bacteria que afectan al Participa en la defensa del organismo.
organismo 11. Sustancia formada por una
suspensión de
14. Estado de resistencia natural o microorganismos que se
introducen en el
adquirida
que poseen algunos organismo y evita enfermedades.
organismos
frente a algunas 13. Órgano
linfoide primario especializado del
enfermedad
o el ataque de algún sistema inmunológico.
virus. 15. Capa de tejido
resistente y flexible que
16. Conjunto de los órganos que cubre y protege el cuerpo de los seres
constituye
un ser vivo humanos y de los animales.
Segunda Actividades: Desarrolle el siguiente cuestionario para estudiar.
Como está formado el sistema linfático.
Cuáles son las funciones del sistema linfático.
Cuáles son los elementos conductores del sistema linfático.
Qué elemento conductor recibe la linfa procedente de todas las partes del
cuerpo.
Qué es la linfa.
Cuáles son los componentes de la linfa.
A qué se debe el movimiento de la linfa.
Que es el tejido linfático y como se clasifica.
Que células conforman al tejido linfático.
Cuál es la función de los nódulos linfáticos.