Resumen
para el examen trimestral
**La célula
Célula es la unidad de vida en tres
niveles, estructural, funcional y de origen (reproductiva) de todos los seres
vivos.
La membrana plasmática, el citoplasma y
el núcleo son las partes fundamentales de las células.
Las estructuras de las células
relacionadas con la energía son la mitocondria que tiene que ver con la
obtención de energía útil para la célula en forma de ATP y la respiración
celular en células animales. En las células vegetales se trata del cloroplasto
cuya función es capturar la energía solar y convertirla en energía química
mediante el proceso de la fotosíntesis.
Las vacuolas grandes, los cloroplastos y
la pared celular son estructuras de la célula vegetal que la diferencian de la
célula animal.
El centriolo es el orgánulo auto
reproductivo de la célula, mientras que los lisosomas actúan como el sistema
digestivo y los ribosomas son estructuras que se relacionan con la síntesis de
las proteínas.
Citología es la ciencia que se encarga
del estudio de las células
**Tejidos en los animales.
La ciencia que se encarga de estudia los
tejidos es la histología
La célula, los tejidos, los órganos y
sistemas, en ese orden son los niveles de organización de los seres vivos.
Los principales tipos de tejido que
forman parte de los animales son tejido de revestimiento, tejido muscular,
tejido nervioso y el tejido conectivo. Este último está conformado por cuatro
tipos de tejido: el óseo, el cartilaginoso, el adiposo y el sanguíneo
Algunas células que forman algunos
tejidos reciben los siguientes nombres: Adipocitos son células del tejido
adiposo, condrocito del tejido cartilaginoso, Osteocito, osteoblasto y
osteoclasto son células del tejido óseo.
Las fibras que forman al tejido muscular
son la fibra muscular estriada, la fibra muscular cardiaca y la fibra muscular
lisa. Las células del tejido nervioso es la neurona y las hay de tres tipos
sensitiva, motora e interneurona o
mixtas.
**Tejidos en las plantas
Los tejidos de las plantas se clasifican
en Meristemático y también llamados de crecimiento que a su vez se dividen en
tres tipos: el embrionario que se localiza en las semillas, El tejido primario
que es también llamado tejido apical que induce el crecimiento vertical de las
plantas, y por último el tejido secundario también llamado lateral que induce
el engrosamiento o crecimiento horizontal de las plantas, el cual se realiza
mediante dos tejido llamados cambium y felógeno.
El otro tejido de las plantas es el
permanente que también es llamado adulto y los constituyen el tejido protector,
el tejido fundamental y el tejido conductor, este último está formado por el
Xilema que está formado por células muertas y conduce la savia bruta es decir
agua y sales minerales y el otro es el Floema que transporta la savia
elaborada.
El tejido protector está formado por el
tejido epidérmico que se localiza en a las hojas y tallos verdes u contiene una
capa ce células llanada cutina con una capa cerosa llamada cutícula, mientras
que el otro tejido llamado suberoso posee células muertas y se localiza en la
corteza de los árboles y las raíces como la yuca.
El otro tejido llamado fundamental esta
constituido `por el tejido parenquimatoso que puede ser clorofílico o de
reserva, el tejido colenquimatoso que le da flexibilidad a la planta y por
último el esclerenquimatoso que también está constituido por células muertas.
**El sistema óseo
El cuerpo de los humanos está formado
por 206 huesos que se clasifican en irregulares, cortos, planos, y largos y
comprende dos grandes áreas el esqueleto axial y el esqueleto apendicular y en
cuatro regiones.
*La región de la cabeza dividida en
huesos del cráneo y huesos de la cara, solo uno con articulación móvil: el
maxilar inferior
*La región de la columna vertebral
formada por 33 vertebras y cuatro parte: parte cervical del cuello, parte
dorsal de la espalda, parte lumbar de la cintura y la sacrococigea formada por el sacro y el coxis.
*La región de la caja torácica formada
por el esternón, las vértebras dorsales, y las costillas que son verdaderas,
falsas y flotantes.
*La región de las extremidades
Extremidad superior formada por la
cintura escapular con los huesos: omoplato y clavícula y el brazo, formado por
los huesos: humero, cubito, radio, carpos, metacarpos y falanges
Extremidad inferior formada por la
cintura pélvica con los huesos: íleon, isquion y pubis y la pierna formada por:
el fémur, rotula, tibia, peroné, tarsos, metatarsos y falanges
Las articulaciones suelen ser la móvil o
diartrosis como los dedos, la semimovil o anfiartrosis como la columna y la
inmóvil o sinartrosis como los del cráneo, algunos trastornos del sistema óseo
son: artritis, raquitismo, fractura, dislocación o luxación.
Este es el temario para el examen trimestral el día lunes 26 de mayo de 2014